Central Córdoba se impuso con autoridad en el Estadio Madre de Ciudades y derrotó 2-0 a Atlético Tucumán, en el clásico regional por la segunda jornada del Torneo Apertura 2025. Con goles de Leonardo Heredia e Iván Gómez, el equipo dirigido por Omar De Felippe consolidó su rendimiento perfecto en el certamen, alcanzando los seis puntos en igual cantidad de partidos disputados.

El encuentro, cargado de emociones y expectativas, tuvo un primer tiempo muy equilibrado, con ambos equipos buscando la iniciativa. Sin embargo, el Ferroviario fue el que logró capitalizar su momento a los 43 minutos, cuando, en una jugada de contragolpe, Heredia aprovechó un pase preciso para marcar su primer gol con la camiseta del club y poner el 1-0. El tanto, además, significó una “ley del ex”, ya que Heredia había jugado previamente en Atlético Tucumán.

En el segundo tiempo, el dominio continuó siendo de Central Córdoba, que aprovechó una jugada de pelota parada para sentenciar el encuentro. A los 57 minutos, tras un tiro de esquina, Iván Gómez sorprendió a la defensa rival y metió un cabezazo que se convirtió en el 2-0 definitivo. Pese a los intentos de Atlético Tucumán de acortar distancias, el marcador no se movió más y el equipo de Santiago del Estero se quedó con los tres puntos y la victoria en el clásico.

Con este resultado, Central Córdoba se afianza en la cima de la Zona A, junto a Racing y Banfield, quienes también tienen seis puntos, pero superan al Ferroviario por diferencia de goles. Por otro lado, Atlético Tucumán, que venía de un triunfo en San Juan, no pudo revalidar su buen desempeño y quedó con tres unidades en la octava posición de la Zona B. El equipo de Facundo Sava buscará recuperarse en su próximo encuentro contra Riestra, el 4 de febrero, en el Monumental José Fierro.

La victoria también llega en un contexto especial para Central Córdoba, que sigue con su buen rendimiento en el Torneo Apertura mientras se prepara para afrontar su debut en la Copa Libertadores, un desafío que sin dudas está en su horizonte cercano.