Este 3 de abril se cumplen 23 años desde la desaparición de María de los Ángeles “Marita” Verón en San Miguel de Tucumán. A lo largo de más de dos décadas, el caso ha expuesto la problemática de la trata de personas en Argentina y las irregularidades en el sistema judicial.

Testigos aseguraron haber visto a Marita en prostíbulos de La Rioja, lo que reforzó la hipótesis de que fue víctima de una red de explotación sexual. En 2012, se llevó a cabo un juicio contra trece imputados, pero la sentencia inicial los absolvió. Un año después, la Justicia revisó el fallo y condenó a diez de ellos, aunque aún persisten incógnitas sobre el paradero de la joven.

El caso generó un fuerte impacto social y puso en debate el accionar de organizaciones criminales vinculadas a la trata. A pesar del paso del tiempo, su desaparición sigue siendo un emblema en la lucha contra este delito en el país.