Con la zafra 2025 ya en marcha en algunos ingenios tucumanos, el sector azucarero se muestra optimista respecto a los niveles de producción y pone ahora la atención en las negociaciones salariales con los gremios del sector. Desde el Centro Azucarero Regional Tucumán aseguran que buscarán un acuerdo que resulte “provechoso” para ambas partes.

El Ingenio La Florida fue el primero en iniciar la molienda a principios de abril, y desde entonces otras industrias comenzaron a sumarse de manera progresiva. Se estima que para principios de junio todos los ingenios estarán operativos. Aunque aún se aguarda el informe oficial del Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres sobre la disponibilidad de materia prima, los referentes del sector confían en que la zafra será similar a la del año pasado en cuanto a volúmenes y con una gran porción destinada al sector sucroalcoholero.

“La intención es asegurar el aprovechamiento total de la caña disponible. Ya hay ingenios funcionando, lo que es muy positivo pese a algunas inclemencias meteorológicas recientes”, explicaron desde el sector industrial.

En paralelo, los cañeros y obreros azucareros aguardan el inicio de las paritarias. Según pudo saberse, uno de los gremios ya adelantó que solicitará un incremento del 45%, mientras que desde el Centro Azucarero Regional Tucumán consideran que las futuras actualizaciones salariales deben contemplar la evolución general de la economía y la situación de la provincia.

“Ya hubo una mejora real de los salarios el año pasado, pero no fue compensada por los precios. Este año la idea es avanzar en acuerdos racionales, alineados con las políticas salariales que impulsa también el gobierno provincial”, señalaron desde el organismo azucarero.

Las reuniones paritarias comenzarían a fines de esta semana. El clima social en el sector es de expectativa, mientras la zafra avanza a paso firme y se proyecta como una de las más ordenadas en los últimos años.