El sol ya se asoma sobre San Miguel de Tucumán, y con él, una nueva era para los pasajeros de colectivos urbanos. A partir del 1° de abril, la tarjeta SUBE se convertirá en el único medio de pago habilitado para las 14 líneas de colectivos que funcionan bajo la órbita del Municipio capitalino. Esta transformación, largamente anticipada, marcará el final de una etapa de convivencia con la tarjeta Ciudadana, que, por última vez, podrá recargarse hasta el 31 de marzo.

Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana, fue el encargado de aclarar este punto crucial. En un comunicado, Nieva detalló que el período de convivencia, que comenzó en diciembre del año pasado, concluirá en tan solo unos días. A partir del 1° de abril, los usuarios que aún no hayan realizado el cambio a la tarjeta SUBE no podrán utilizar la Ciudadana para acceder al transporte público.

“Es fundamental que los pasajeros aprovechen este período de transición para realizar el cambio de tarjeta. La SUBE no solo es más moderna, sino que trae consigo una serie de beneficios significativos”, destacó el funcionario. Entre estos beneficios, resaltó un descuento del 55% en el valor de los viajes para aquellos pasajeros que cuenten con atributos sociales, como jubilados, pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de guerra y monotributistas sociales.

Los que ya son parte de estos grupos podrán obtener la tarjeta SUBE de forma gratuita en la sede de Respuesta Rápida, ubicada en calle San Lorenzo 1270, de lunes a viernes, de 8 a 18. Además, la SUBE será el único sistema de pago en las líneas de la 1 a la 19, todas ellas bajo la responsabilidad del municipio capitalino.

Sin embargo, el proceso no se limita solo al cambio de tarjetas. Los puntos de venta y recarga de las tarjetas SUBE también están sujetos a un exhaustivo monitoreo. De acuerdo con las disposiciones del Gobierno nacional, la venta y carga de las tarjetas está tercerizada a través de las empresas RGP y Carga Plus, quienes se encargan de la distribución y recarga en kioscos y comercios habilitados.

A través del enlace Mapa de puntos de venta, los usuarios pueden consultar los lugares donde adquirir o recargar sus tarjetas. Además, la Secretaría de Movilidad Urbana, por orden de la intendenta Rossana Chahla, se encuentra realizando un relevamiento para garantizar que los puntos de venta autorizados estén cumpliendo con el servicio adecuado. Los resultados de este informe estarán disponibles próximamente en la página oficial de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, www.smt.gob.ar.

Así, mientras el reloj avanza, la ciudad se prepara para un cambio que, si bien obliga a los pasajeros a adaptarse, también les promete un sistema de transporte más eficiente, accesible y justo. La SUBE, como símbolo de modernidad y avance, llega para quedarse.