La reciente fusión de las tarjetas de colectivo ha traído consigo una serie de incertidumbres y dudas entre los usuarios del transporte público. Con las últimas modificaciones en el sistema de pagos, la demanda de la tarjeta Metropolitana ha crecido notablemente en los últimos días, y el puesto 40 en la Terminal de Ómnibus, ubicado en Av. Brígido Terán 250, se ha convertido en uno de los puntos clave para la obtención de la tarjeta. Por el momento, el lugar mantiene stock suficiente para garantizar que todos los usuarios puedan acceder a la nueva tarjeta sin inconvenientes.

A partir del 31 de marzo, la red Ciudadana dejará de operar y sus equipos pasarán al control de la Metropolitana. La red va a tener un cambio, pero se podrá ver en la aplicación Redbus, a partir de la semana que viene, los puntos reales de recarga de tarjetas sin ningún problema.

Además, el sistema de tarjetas Metropolitanas será compatible con la tarjeta Independencia una vez que esta última salga al mercado. A diferencia de los urbanos, que están trabajando con dos equipos, el nuevo equipo que va a reemplazar al de Independencia también reemplazará a los equipos de Metropolitana.

Uno de los principales inconvenientes que enfrentan los usuarios es la disponibilidad de puntos de recarga. muchas personas buscan encontrar un punto cerca de su hogar sin comprender que estos dependen de la conveniencia comercial. El gran problema es que la gente no comprende que un punto de recarga no va a estar siempre en la esquina de su casa. El comerciante tiene que ver si le conviene hacer la recarga.

Caos inicial y soluciones a futuro

Desde el Concejo Capitalino han reconocido que el cambio de sistema generará varios problemas y desajustes hasta que los usuarios se familiaricen con la nueva modalidad. Actualmente, uno de los principales inconvenientes radica en la provisión de tarjetas, algo que se está trabajando para resolver. José María Franco, presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Capitalino, destacó que la transición está siendo un desafío pero que se espera que los ciudadanos se adapten gradualmente a otras formas de pago, como aplicaciones móviles, tarjetas de crédito y débito, y billeteras virtuales.

Franco también informó que el ejecutivo municipal ha ampliado por 30 días más la vigencia de la tarjeta Ciudadana, con el fin de dar a los usuarios tiempo para adaptarse a la nueva forma de pago. “Estamos trabajando en consonancia con el departamento ejecutivo, apoyando las iniciativas para ordenar el tráfico en el microcentro y viendo con buenos ojos las iniciativas en los barrios”, añadió.

En cuanto a la próxima sesión del Concejo, Franco adelantó que se tratarán varias cuestiones relacionadas con la estructura del ejecutivo municipal y posibles modificaciones en el Departamento Ejecutivo, así como nuevas iniciativas en distintas áreas.

La transición hacia el nuevo sistema de tarjetas de colectivo sigue siendo un tema candente, con desafíos que deberán ser resueltos a medida que los ciudadanos se familiaricen con las modificaciones, pero también con un panorama de soluciones en marcha que buscan mejorar la experiencia de los usuarios.