En un acto trascendental para la seguridad de la región, el gobernador Osvaldo Jaldo junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Tripepi” en la comuna de Capitán Cáceres, en el departamento Monteros, dando inicio al ciclo lectivo del primer curso básico de gendarmes.

Este nuevo instituto representa un avance crucial en el fortalecimiento de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en Tucumán, con el objetivo de ofrecer una capacitación integral a los futuros gendarmes, quienes recibirán formación en áreas clave como ética, educación física y operativa, con un énfasis en la disciplina y el orden interno, fundamentales para el desempeño eficiente de sus funciones.

El acto contó con la presencia de numerosos funcionarios, entre ellos, los ministros Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Susana Montaldo (Educación), Luis Medina Ruiz (Salud), y Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), además de representantes de la Gendarmería Nacional, como el director General, comandante general retirado Claudio Miguel Brilloni, y autoridades locales como el intendente de Monteros, Francisco Serra (h), y el comisionado comunal de Capitán Cáceres, Cristian David Nieva.

En su intervención, el gobernador Jaldo destacó la importancia de la lucha contra el narcotráfico, señalando que, aunque este es un problema de jurisdicción federal, Tucumán ha tomado medidas significativas, como la sanción de la Ley de Narcomenudeo y el establecimiento del Operativo Lapacho para cubrir la frontera norte de la provincia. “Hemos trabajado juntos en la lucha contra el narcomenudeo y otros delitos, y hemos logrado reducir los homicidios en un 50% en comparación con el primer trimestre del año anterior”, afirmó Jaldo.

Por su parte, la ministra Bullrich expresó su orgullo por estar en Tucumán, un lugar histórico para los argentinos, y destacó que la inauguración de este instituto no solo representa un reconocimiento a la Gendarmería, sino también una oportunidad para que los jóvenes tucumanos vean en la Gendarmería una posible carrera profesional. “Queremos que haya más tucumanos en nuestras fuerzas de seguridad, y que este instituto sea un semillero de nuevos gendarmes comprometidos con la seguridad de la comunidad”, señaló la ministra.

Patricia Bullrich también resaltó que Tucumán ha logrado una reducción significativa en los homicidios, lo que posiciona a la provincia como un ejemplo de éxito en la mejora de los índices de seguridad. Además, hizo referencia a la lucha contra el narcotráfico, asegurando que el 90% de las drogas secuestradas en el país provienen de zonas fronterizas, y subrayó la importancia de trabajar juntos con la comunidad para frenar el tráfico de drogas.

Por su parte, Claudio Miguel Brilloni, director de la Gendarmería Nacional, destacó que el nuevo instituto no solo cumplirá con el llamado a la vocación de servicio, sino que formará a futuros gendarmes comprometidos con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, e informó que el instituto ya cuenta con 75 ingresantes. Eugenio Agüero Gamboa, ministro de Seguridad, indicó que los aspirantes realizarán sus prácticas en seis meses, y que el instituto también contará con personal médico, lo que beneficiará a la comunidad local.

Este nuevo paso en la capacitación de gendarmes es un hito importante para la seguridad de Tucumán, y marca un avance en el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales en el combate al crimen organizado y el narcotráfico.