Este jueves al mediodía, el gobernador Osvaldo Jaldo recorrió la octava edición de la Expo Apronor (Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte), que se lleva a cabo entre los días 3 y 5 de abril en La Ramada de Abajo, Tucumán. Acompañado por el director de Agricultura de la Nación, Jorge Gambale, y otras autoridades, Jaldo envió un claro mensaje al sector agropecuario: “Acompañamos el esfuerzo y sacrificio de los productores“. La Expo, que ya es un evento consolidado, reúne a más de 500 marcas del sector agrícola y ganadero de las provincias del norte argentino.

En su discurso, el gobernador subrayó el crecimiento de la Expo y su importancia para modernizar el sector agropecuario. “Cada año, esta muestra se hace más grande gracias a los expositores que traen la última tecnología, permitiendo que los productores del norte accedan a las mejores herramientas para ser más competitivos”, comentó Jaldo.

El mandatario tucumano también destacó los logros de la provincia en el ámbito exportador: “Tucumán compite con los países más desarrollados del mundo en la exportación de arándanos a Estados Unidos y limones a Rusia”. Sin embargo, remarcó la necesidad de seguir incorporando tecnología para bajar costos y ser más eficientes. “Es esencial producir en cantidad y calidad“, agregó.

Uno de los anuncios más destacados de la jornada fue la implementación de la alícuota cero en Ingresos Brutos e Impuesto de Sellos para todas las operaciones comerciales realizadas durante la Expo. Jaldo subrayó que esta exención impositiva es fruto de una gestión de Apronor, que solicitó dicha medida para abaratar costos de operación en la compra y venta de maquinaria. “Queremos que la alícuota cero le llegue al productor y que implique un abaratamiento en el costo de operación de las maquinarias”, destacó el gobernador, asegurando que esta medida se extenderá incluso después de la Expo, dada la consolidación de las operaciones comerciales en los días posteriores.

Por su parte, el director de Agricultura de la Nación, Jorge Gambale, destacó el vínculo público-privado como esencial para el crecimiento del sector y se mostró optimista por la reducción de aranceles de productos importados, lo que facilita la entrada de tecnología al país. “El objetivo es reducir el peso fiscal sobre la producción”, indicó Gambale.

Hugo Meloni, presidente de Apronor, celebró la octava edición de la Expo y agradeció la visita del gobernador, quien en su opinión “enaltece la muestra“. Meloni también confirmó la disposición de Apronor para seguir trabajando junto al Gobierno provincial en pos del crecimiento del sector.

El secretario de Producción de Tucumán, Eduardo Castro, destacó la calidad y el nivel tecnológico de las maquinarias presentes en la muestra y expresó que el evento es “una de las mejores exposiciones del noroeste argentino”. Según Castro, la presencia de Jaldo fue importante para los productores de la zona, quienes estaban especialmente esperando los anuncios sobre exenciones impositivas y otros beneficios.

En resumen, la Expo Apronor 2025 ha sido no solo una gran vitrina tecnológica, sino también un punto de encuentro para el sector agropecuario, donde las autoridades y los productores buscan fortalecer vínculos y mejorar la competitividad del campo del norte argentino.