Las temperaturas extremas golpean con fuerza a Tucumán, y desde el Ministerio de Salud Pública advierten sobre los riesgos que esto conlleva. El titular de la cartera, Luis Medina Ruiz, insistió en la necesidad de evitar la exposición prolongada al sol y priorizar la hidratación, especialmente en grupos de riesgo como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
“El cerebro no tolera más de 39,5º o 40º”, advirtió el ministro, subrayando el peligro que representa la hipertermia para el organismo. En conferencia de prensa, detalló que el calor y la humedad pueden afectar rápidamente la salud de la población, generando cuadros de insolación y deshidratación severa.
Medina Ruiz recomendó permanecer en lugares frescos, con ventilación adecuada, y consumir abundante líquido. Además, sugirió optar por comidas livianas, como frutas y verduras, y evitar el alcohol y las bebidas azucaradas. “Si alguien no tiene la necesidad de salir, lo mejor es que permanezca en su hogar”, enfatizó.
El ministro también alertó sobre el aumento de consultas por deshidratación en los centros de salud y explicó que, en casos de vómitos o diarrea, la pérdida de líquidos se acelera peligrosamente. En este sentido, destacó que los sueros caseros pueden ser una alternativa efectiva, pero que ante síntomas graves se debe acudir de inmediato a una guardia médica.
“El golpe de calor puede generar consecuencias irreversibles. Es fundamental tomar conciencia y prevenir”, concluyó.