En un esfuerzo por mitigar los efectos de las fuertes tormentas que han afectado a la ciudad, la intendenta Rossana Chahla se reunió con funcionarios de Obras Públicas y Servicios Públicos, así como con el vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT, Eduardo Martel, para diseñar un plan de acción conjunto enfocado en la problemática de las inundaciones.

La reunión, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, también contó con la participación de los secretarios de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, y de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, y el subsecretario de Planificación, Edgardo Reverso. Durante el encuentro, se evaluaron distintas estrategias para hacer frente a los efectos de fenómenos climáticos como el registrado el pasado 8 de marzo, cuando más de 130 milímetros de lluvia cayeron en pocas horas, provocando el anegamiento de calles y otras complicaciones en la ciudad.

En ese marco, Lobo Chaklián explicó que la convocatoria de la intendente Chahla permitió, con el aporte de expertos como el ingeniero Martel, evaluar el impacto del agua de lluvia proveniente de la montaña y la zona norte. Además, se analizó la viabilidad de diferentes soluciones para prevenir futuras inundaciones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Es fundamental que este trabajo se extienda a los otros municipios del área metropolitana, porque la solución beneficiará a toda la comunidad”, subrayó Lobo Chaklián.

El compromiso político de la intendente fue destacado por el funcionario, quien resaltó que Chahla ha tomado la decisión de llevar adelante las tareas necesarias para evitar futuros desastres, sin importar el tiempo que requiera este proceso.

Por su parte, Eduardo Martel, vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas, expresó su preocupación por la recurrencia de la problemática y destacó que la UNT cuenta con los recursos humanos y el equipamiento necesarios para aportar a la planificación de obras que mitigarían los efectos de las inundaciones. Martel indicó que es crucial actualizar los estudios previos realizados sobre el tema, debido a los cambios en la naturaleza, para utilizarlos como base para nuevos proyectos.

El vicedecano también remarcó que el objetivo común del Municipio y la UNT es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y que la colaboración entre ambos organismos públicos es esencial para alcanzar ese fin. Al finalizar, Martel valoró la reunión y agradeció la oportunidad de compartir equipos de trabajo y recursos para lograr los objetivos comunes.

Este plan de acción conjunta promete ser un paso importante en la búsqueda de soluciones efectivas para enfrentar la problemática de las inundaciones en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

 

 

4o mini