Directivos de la asociación de productores del noroeste argentino expresaron su postura sobre la reciente decisión del gobierno nacional de levantar parcialmente el cepo cambiario. Si bien celebraron la medida al comienzo de la semana, mostraron preocupación por la caída del valor del dólar, que afecta directamente su rentabilidad.
“El productor esperaba que el dólar subiera, pero la realidad es que bajó y eso empeoró nuestra situación”, advirtieron desde la entidad, al señalar que la cotización actual de la divisa incluso está por debajo del valor que percibían con el esquema del dólar renta vigente hasta el viernes anterior.
A la complejidad del contexto económico se suman las dificultades climáticas que arrastran desde enero y febrero, cuando las altas temperaturas y la falta de lluvias redujeron los rindes esperados. “Esta campaña venía mejor que las anteriores, pero hoy ya se observan pérdidas o rindes en el punto de equilibrio”, señalaron.
En ese escenario, también respondieron a las declaraciones del presidente sobre la posibilidad de restituir las retenciones a los niveles anteriores. “Pedimos que se eliminen, sobre todo en el caso de la soja”, reclamaron. Y remarcaron que el productor hoy no tiene margen para especular con el precio: “Estamos cosechando y vendiendo inmediatamente para pagar deudas contraídas desde el inicio de la campaña”.
Finalmente, diferenciaron su situación de la de las grandes cerealeras. “Ellas pueden frenar exportaciones y esperar mejores precios, nosotros no. El productor del norte está mal, y hoy vende apenas levanta la cosecha porque no tiene otra opción”.