Las calles de San Miguel de Tucumán estarán más vigiladas. La Municipalidad, bajo la gestión de Rossana Chahla, avanza con un ambicioso plan de seguridad que incluye la instalación de 300 nuevas cámaras de vigilancia con inteligencia artificial. La inversión, de $4.500 millones, busca duplicar la capacidad operativa del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), donde ya funcionan otras 200 cámaras.
El jueves se abrieron los sobres del proceso licitatorio, en el que tres empresas presentaron ofertas. La adjudicación final se definirá en 25 días, cuando la Comisión de Análisis de Ofertas emita su dictamen.
“Con estas nuevas cámaras, que van a duplicar la capacidad del Centro de Monitoreo, se va a fortalecer la seguridad ciudadana en beneficio de los vecinos”, afirmó Mariela Cortéz, subsecretaria de Seguridad Ciudadana. La funcionaria explicó que la selección de los puntos de instalación no es azarosa: un relevamiento municipal, en conjunto con Defensa Civil, la Policía de Tucumán y el Ministerio de Seguridad, permitió trazar un mapa del delito para detectar zonas críticas.
Las cámaras no solo registrarán lo que ocurre en las calles, sino que serán capaces de detectar vehículos en contramano, motociclistas sin casco y posibles robos en la vía pública. Gracias a su capacidad analítica, podrán clasificar objetos en movimiento, como autos, camiones o peatones, y emitir alarmas tempranas para que las fuerzas de seguridad actúen de inmediato.
Omar Abraham, secretario de Innovación Tecnológica del Municipio, destacó que esta tecnología “permitirá actuar de forma preventiva y asistir a la Policía en tiempo real”.
El proyecto también contempla la instalación de brazos colgantes y placas de pared para el montaje de las cámaras, además de la incorporación de servidores y software especializado en el Centro de Monitoreo. La empresa adjudicataria deberá encargarse de la instalación y brindar capacitación certificada a los operadores.
La iniciativa de la intendenta Chahla no solo busca reforzar la seguridad, sino también transparentar el uso de los recursos públicos. Con esta inversión, la Municipalidad apuesta a la tecnología como una herramienta clave en la lucha contra el delito, con un sistema de vigilancia más moderno, ágil y conectado con la realidad de la ciudad.
fuente: comunicacionsmt