El Ministerio de Salud de Tucumán anunció la ampliación de la campaña de vacunación gratuita contra el dengue, incorporando a los niños de entre 10 y 14 años. Este grupo etario se suma a los ya habilitados previamente, comprendidos entre los 15 y 49 años, en un esfuerzo por reforzar la inmunización en la provincia.
Según explicó el titular de la cartera sanitaria, la decisión responde a la disponibilidad de vacunas y a la necesidad de proteger a las personas más vulnerables. “Estadísticamente, los grupos más afectados por el dengue son los comprendidos entre los 15 y 40 años. Sin embargo, decidimos incluir a los menores de 14 para brindarles inmunización temprana”, señaló.
Requisitos para acceder a la vacuna
La vacunación es gratuita y voluntaria. Para recibirla, los interesados deben acudir a los vacunatorios habilitados con DNI y, en el caso de los menores, acompañados por un adulto responsable. Si ya se colocó la primera dosis en un centro privado, es posible recibir la segunda en los centros públicos, siempre y cuando se presente el carnet de vacunación para verificar las fechas correspondientes.
Situación epidemiológica en la provincia
Hasta ahora, Tucumán registra un solo caso confirmado de dengue en esta temporada, identificado en la localidad de Concepción. Según el Ministerio de Salud, la rápida implementación de un “tratamiento de foco” fue clave para evitar la propagación del virus en la comunidad.
Vacuna y su efectividad
La vacuna contra el dengue es de virus vivo y proporciona protección por cinco años después de completar las dos dosis. Aunque es altamente efectiva, se recomienda únicamente a quienes no presenten enfermedades que comprometan su sistema inmunológico.