En un paso más hacia la implementación de la Tarjeta Alimentaria Independencia, el ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Federico Masso, se reunió con el subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, y el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán, Guillermo Saccomani. El encuentro, realizado esta mañana, tuvo como eje la coordinación de estrategias para garantizar la acreditación de fondos y la accesibilidad de los productos en los comercios de la provincia.
La Tarjeta Independencia busca ser un instrumento clave en la lucha contra la inseguridad alimentaria. Con una distribución avanzada tanto en la Capital como en el Interior de la provincia, el dispositivo permitirá a los beneficiarios acceder a una canasta básica de ocho productos esenciales por un valor de $8999, además de contar con un extra de $11.000 para la compra de otros alimentos como leche y yogur.
Masso resaltó la colaboración del sector privado en el proceso de implementación y destacó que “muy pronto los beneficiarios podrán adquirir los alimentos necesarios para una nutrición adecuada”. Además, señaló que el convenio con supermercados y autoservicios está en su fase final y que, una vez firmado, asegurará la disponibilidad de productos a precios accesibles.
Por su parte, Bernard subrayó la importancia de este programa para transparentar el uso de los fondos: “La tarjeta solo podrá utilizarse para la compra de alimentos, sin opción de extracción o transferencia de dinero. Esto permitirá que los recursos sean empleados exclusivamente en productos de primera necesidad”. Asimismo, destacó que la iniciativa generará un impacto positivo en la economía provincial, con una inyección de más de $650 millones en el comercio local.
Saccomani, en tanto, valoró el plan como un impulso necesario para reactivar las ventas en supermercados, que han registrado una baja tanto a nivel provincial como nacional. “El dinero quedará en Tucumán, promoviendo el consumo y beneficiando a las familias que más lo necesitan”, afirmó.
Desde el gobierno provincial, encabezado por Osvaldo Jaldo, se considera que este avance no solo refuerza el desarrollo económico regional, sino que también mejora la administración y distribución de los recursos destinados a la seguridad alimentaria. Con la firma del acuerdo en puerta, la implementación de la Tarjeta Alimentaria Independencia parece estar cada vez más cerca de convertirse en una realidad tangible para miles de tucumanos.