En Tucumán, se ultiman los detalles para una nueva edición de Un Día para Dar, un evento que busca fomentar la solidaridad y unir esfuerzos entre organizaciones, empresas y ciudadanos. Este año, la actividad central se realizará el próximo 3 de diciembre en la Plaza Independencia, continuando con una tradición que lleva 11 años en la provincia, organizada por Solidarios en Red.

Reunión y capacitación previa

Mañana, a partir de las 8:30, se llevará a cabo un encuentro clave en el Zoom del Hospital Avellaneda. Este segundo encuentro reunirá a representantes de ONG, empresas y sindicatos que desean participar en el evento. Además de coordinar las acciones para el día central, se ofrecerá una capacitación dirigida por especialistas y la licenciada Guadalupe Nuno, quienes abordarán temas como la oratoria y el marketing digital. La iniciativa busca fortalecer las habilidades de las organizaciones y promover su profesionalización.

Un desafío que crece cada año

La representante de Solidarios en Red, Paula Santucho, destacó la importancia de superar la convocatoria del año pasado, que contó con la participación de más de 120 ONG. Este año, el desafío es consolidar redes de colaboración y ampliar el impacto, incentivando no solo la donación de recursos materiales, sino también de tiempo y habilidades.

“El evento es una oportunidad para tejer redes y capacitar a las ONG, lo que les permitirá seguir creciendo y atendiendo diversas problemáticas, desde la asistencia inmediata hasta la capacitación y el emprendedurismo”, expresó Santucho. Además, resaltó la incorporación de nuevas alianzas, como la de Mujeres en Red, que trabajarán en la formación y el desarrollo de las organizaciones.

Un espacio para todos

El espíritu de Un Día para Dar busca ir más allá del evento puntual en la Plaza Independencia. Las capacitaciones y el trabajo en red tienen como objetivo generar un impacto sostenido en la sociedad, involucrando a empresas, colegios y otros sectores en proyectos solidarios.

La invitación está abierta para quienes deseen participar, ya sea formando parte de las actividades, sumándose a una ONG o apoyando a las iniciativas presentes. La solidaridad sigue siendo el eje central, demostrando que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios.