La trama de una de las mayores estafas con criptomonedas en la región ya trascendió fronteras. Un estudio jurídico argentino denunció ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI la operación fraudulenta detrás de la cripto $LIBRA, en la que se señala la participación de varias figuras, entre ellas, el presidente argentino Javier Milei.

Según datos revelados por The Solana Post, la maniobra afectó a 74.698 personas, quienes en total perdieron más de 286 millones de dólares. La denuncia, radicada por el estudio Moyano & Asociados, también notificó a la Comisión de Valores estadounidense sobre los movimientos irregulares detectados desde el viernes por la noche.

El informe presentado ante las autoridades norteamericanas menciona, además de Milei, a Hayden Mark Davis, de Estados Unidos; Julian Peh, de Singapur; y los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, señalados como responsables de la operatoria fraudulenta.

“Requerimos al Departamento de Justicia que investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado respaldó otros emprendimientos que resultaron fraudulentos”, argumentó Mariano Moyano Rodríguez, abogado del estudio.

Las cifras detalladas del fraude reflejan su magnitud: 71.369 personas perdieron hasta 10.000 dólares, mientras que 2.409 sufrieron pérdidas de entre 10.000 y 50.000 dólares. A medida que se asciende en la escala de montos, la cantidad de damnificados disminuye, pero el impacto sigue siendo significativo: 438 personas perdieron entre 50.000 y 100.000 dólares, 318 entre 100.000 y 250.000 dólares, y 87 más de 250.000 dólares. En el extremo superior, 52 afectados perdieron más de medio millón de dólares y 25 más de un millón.

A medida que avanza la investigación, el caso promete convertirse en un nuevo escándalo financiero de alcance internacional, con implicaciones tanto en Argentina como en el exterior.