El sistema educativo argentino enfrenta una preocupante realidad: faltan docentes. Un informe elaborado por PickApply, el primer portal de empleo especializado en el sector educativo, revela que el 40,1% de las búsquedas de personal docente está dirigido al nivel primario, mientras que un 35,2% corresponde al nivel secundario, con la particularidad de que muchas de estas vacantes requieren perfiles específicos difíciles de cubrir.
En contraste, solo el 2,6% de las búsquedas está orientado a docentes del nivel inicial, según el relevamiento realizado entre 9.521 postulantes y 273 organizaciones educativas de todo el país. Estos números evidencian un desajuste entre la demanda de las instituciones y la oferta de profesionales de la educación, una brecha que amenaza con profundizarse en los próximos años.
Otro dato significativo es el tipo de contratación que buscan tanto las instituciones como los docentes. Mientras que el 58% de los postulantes declara no tener preferencia entre jornada completa o media jornada, un 25% elige trabajar medio turno y un 16% prefiere jornada completa. Sin embargo, las instituciones parecen priorizar la contratación de docentes para jornada simple (78,8%), en contraste con el 21,2% que opta por cubrir puestos de jornada completa.
El informe también destaca que el 61% de los avisos publicados buscan docentes para ocupar cargos titulares, lo que sugiere que un número importante de maestros y profesores han dejado sus puestos de manera definitiva. “Esto nos indica que recientemente hubo docentes que dejaron sus puestos de forma definitiva. Otro hallazgo es que, si bien en nuestra plataforma se busca principalmente cargos no ejecutivos, hemos notado un incremento en las búsquedas de roles de directores y vicedirectores”, explicó Daniela Borlenghi, cofundadora & CoCEO de PickApply.
El diagnóstico es claro: la educación argentina atraviesa una crisis de vacantes que pone en jaque la calidad de la enseñanza y el normal funcionamiento del sistema educativo. La pregunta que queda flotando en el aire es cómo se enfrentará este desafío en un contexto donde la formación y retención de docentes parece cada vez más compleja.