El episodio 12 de la erupción del Halemaʻumaʻu en Hawái, comenzó a principios de esta semana cuando flujos de lava esporádicos se dieron entre los conos sur y norte. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), esta ronda de fuentes de lava es la duodécima desde el 23 de diciembre del 2024. Cada una dura aproximadamente 14 horas antes de hacer pausas entre eventos que duran entre uno y 12 días.
Las fuentes de lava alcanzaron alturas de 183 metros y continuaron hasta que el respiradero norte dejó de hacer erupción. Las fuentes sostenidas del respiradero sur continuaron durante las horas de la noche del martes con alturas de 61 a 122 metros antes de disminuir el miércoles por la mañana, según dio a conocer el medio especializado Fox Weather.
Con las fuentes de lava intermitentes, los visitantes del Parque Nacional de los Volcanes pudieron disfrutar de vistas increíbles desde una distancia segura. Sin embargo, los funcionarios del Servicio de Parques Nacionales advirtieron que la actividad volcánica podría producir gases peligrosos como dióxido de azufre.
Esas partículas pueden ser especialmente peligrosas para las personas con problemas cardíacos o respiratorios. El parque publica diariamente alertas sobre la calidad del aire por dióxido de azufre, que se pueden encontrar en su sitio web.
Se emitió una alerta de aviación naranja debido a que podrían producirse pequeñas emisiones de cenizas volcánicas en el espacio aéreo alrededor del volcán. Y para los fanáticos de este tipo de fenómenos que no puedan viajar a Hawái podrán ver el magnífico volcán en acción a través de las cámaras web del USGS.