El rover Curiosity de la Nasa descubrió evidencia de ondas en un antiguo lago de Marte, lo que sugiere que el lago estuvo libre de hielo en algún momento. El descubrimiento, publicado en la revista especializada Science Advances, ofrece una visión única del clima primitivo de Marte y sugiere que el planeta podría haber sido más cálido y húmedo de lo que se pensaba.

Las ondulaciones, que se formaron hace unos 3.700 millones de años, se encontraron en la Banda Marcadora Amapari en las faldas del Monte Sharp, ubicado en el Cráter Gale. Los científicos creen que las ondulaciones se formaron bajo la acción del viento y el agua abierta, lo que indica que el lago no estaba cubierto de hielo.


 

El tamaño y el espaciamiento de las ondulaciones también permitieron a los investigadores determinar la profundidad del lago, que se estima en menos de dos metros. “La forma de las ondulaciones solo podría haberse formado bajo agua abierta a la atmósfera y bajo la acción del viento”, dijo el investigador postdoctoral del Instituto Tecnológico de California (Caltech) Caire Mondro.

El descubrimiento de Curiosity ofrece una importante perspectiva sobre el clima primitivo de Marte y sugiere que el planeta podría haber sido más cálido y húmedo de lo que se pensaba. “En misiones anteriores, se descubrieron ondulaciones formadas por el agua que fluía a través de la superficie del antiguo Marte, pero no se sabía con certeza si esa agua alguna vez se acumuló para formar lagos o mares poco profundos”, dijo John Grotzinger, ex científico del proyecto Curiosity.