Las aulas seguirán vacías en al menos diez provincias. Los sindicatos docentes que integran la CGT anunciaron un paro nacional para el 24 de febrero y el 5 de marzo en reclamo de mejoras salariales, denunciando que las negociaciones están paralizadas desde agosto del año pasado.

El salario mínimo docente continúa en $420.000, un monto que, aseguran, no se ajustó a la inflación y que fue impuesto por decreto sin consenso con los gremios. “Es un salario que no acordamos, lo impuso el Gobierno sin considerar que apenas asumió generó una caída abrupta en el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación”, señaló Fabián Feldman, secretario general de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

Durante una conferencia de prensa, Feldman fue contundente: “No se produjo la recuperación de la inflación. Es decir, estamos por debajo de la línea de pobreza”.

El conflicto no se agota en la medida de fuerza anunciada. Desde la CEA advirtieron que, si el Gobierno no responde a sus reclamos, intensificarán las protestas en las próximas semanas.

El Gobierno tomó nota del anuncio y, horas después, convocó a la mesa del salario mínimo docente. La cita será este lunes a las 15 horas en la Secretaría de Trabajo. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el inicio del ciclo lectivo sigue en el aire.