La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, encabezaron una conferencia de prensa en El Bolsón para informar el trabajo en conjunto que están llevando a cabo junto a las Fuerzas Armadas (FFAA), para apagar los incendios en la Patagonia y evitar su propagación.

Allí, anunciaron la creación del Consejo Federal de Emergencias y coincidieron en que “para terminar con los incendios intencionales” se deben “elevar las penas”.

La creación del nuevo organismo destinado a brindar una mejor respuesta ante desastres naturales: “Vamos a ser implacables con aquellos que incendian, que hacen terrorismo y que queman propiedades y bosques, que son importantísimos para nuestro país”, dijo Bullrich. Y aseguró: “Para ellos va a caer todo el peso de la ley y vamos a llevar adelante nuestra consigna: «El que las hace, las paga»”.

“Hay 12 estructuras en el Estado nacional que combaten emergencias, es una superposición y eso genera desorden a la hora de la acción, por eso el Presidente decidió la creación de la agencia federal de emergencia que tendrá verticalidad en el uso de las fuerzas que hoy están dispersas en ministerios para ser eficientes y eficaces”, indicó Bullrich desde El Bolsón.

“Son inadaptados que tienen que ser calificados como terroristas, dan cuenta de las principales miserias Por otro lado, se ve la solidaridad de los vecinos que ayudaron a los brigadistas y a las FFAA para que el incendio no llegue a la ciudad”, sostuvo Petri.

Por medio del Comando Conjunto de Zona de Emergencia, el ministerio de Defensa instó a reforzar el apoyo a las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén con recursos, logística y capacidades operativas para contener el fuego.

En las zonas afectadas, las Fuerzas Armadas aseguran el acceso de brigadistas a los puntos críticos, instalan y mantienen campamentos, garantizan el abastecimiento de agua potable, de comunicación y organizan la distribución de raciones diarias y donaciones. Además, realizan monitoreos con drones para evaluar la evolución del fuego.

El Gobierno anunció que en los focos activos ha desplegado 10 aviones AT-802, 9 helicópteros, 14 camiones, 11 camionetas, 4 autobombas forestales, 4 camiones dormitorios y una planta potabilizadora con capacidad para producir 5.000 litros de agua potable por día.

En la provincia de Neuquén, el Comando Conjunto de Zona de Emergencia coordina el trabajo en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, con más de 70 efectivos desplegados.