Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un plato que, aunque no nació en Argentina, logró ganarse un lugar de privilegio en la cultura gastronómica nacional. Tanto es así, que hoy cada región del país tiene su propia receta típica.

La pasión por este clásico es tal que, según cifras internacionales, Argentina se ubica entre los países que más consumen empanadas en el mundo, con un promedio estimado de más de 100 unidades per cápita al año.

Versátil como pocos platos, la empanada puede funcionar tanto como entrada como plato principal. Crujientes o suaves, horneadas o fritas, con masa casera, picantes o suaves, de carne cortada a cuchillo o con rellenos más innovadores: pocas preparaciones logran generar tanto consenso popular.

¿Cuáles son las empanadas más elegidas en Argentina?

Según datos de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina (Apyce), la empanada de carne lidera ampliamente el ranking de preferencias, con un 28% de las elecciones. Le siguen la de jamón y queso con un 20% y, en tercer lugar, la de pollo, con un 17%.

Hoy, más que nunca, sobran motivos para disfrutar de una buena empanada y celebrar este símbolo de la gastronomía popular.