El ministro de Economía Luis Caputo confirmó este jueves que el nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) será por 20 mil millones de dólares. Además, anticipó que también están negociando con otros organismos de crédito para garantizar un ingreso adicional de dinero para libre disponibilidad.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de 20 mil millones de dólares. Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central”, detalló el funcionario nacional.
Las declaraciones de Caputo se dieron en el marco de la XXIII conferencia anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina , que se lleva a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Pese a la confirmación del monto, el ministro aclaró que podrían pasar varias semanas hasta que se convoque al Board del organismo para que lo termine de aprobar.
En su exposición, Caputo destacó que el acuerdo permitirá fortalecer las reservas del Banco Central y aseguró que la cifra final será presentada formalmente cuando el acuerdo llegue a la fase de aprobación por parte del directorio del FMI. Además, sostuvo que decidió dar a conocer el monto para cortar con las especulaciones.
������ Argentina espera u$s20.000 millones del FMI, confirmó Luis Caputo
�� “Las Reservas Brutas van a subir en torno a los u$s50 mil millones” pic.twitter.com/mTgpnjRgrj
— Juan Pablo Marino (@jpmarino79)
March 27, 2025
“Es importante poner todo esto en perspectiva. Algunos hablaban de una devaluación del 30% o incluso más, pero esos rumores no tienen fundamento”, explicó. El ministro destacó que, al contrario de lo que muchos temían, el acuerdo no necesariamente implicaría un ajuste drástico de la moneda, como sucedió en el pasado.
Además, Caputo habló sobre las tensiones políticas que se han intensificado en las últimas semanas y las adjudicó con “un intento de desestabilización por parte de la oposición”, que ha organizado movilizaciones y ha lanzado campañas en los medios de comunicación. “Es claro que hay una intención de desestabilizar el gobierno. Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos”, sostuvo.