En el 6° Foro de Inversiones & Negocios, celebrado en Mendoza, el ministro de Economía, Luis Caputo, dejó en claro que el modelo económico que impulsa el Gobierno no contempla una devaluación. “Los precios en dólares están altos, pero devaluar no es la solución”, sostuvo ante un auditorio atento a sus definiciones. En cambio, subrayó que el camino para reducir los precios de autos, electrónicos e indumentaria es un esquema con menos impuestos y más competencia.

“No podemos permitirnos que una prenda cueste cinco veces más de lo que debería”, afirmó, al explicar que el objetivo es lograr que los argentinos accedan a productos más baratos sin afectar su poder adquisitivo. Para ello, pidió al sector privado que se adapte al nuevo modelo, que prioriza la producción en cantidad por sobre los precios elevados.

El titular del Palacio de Hacienda fue tajante al remarcar que la estrategia económica no cambiará. “Nunca antes hubo un orden macroeconómico como el que estamos implementando. Lo que viene es una profundización del rumbo económico”, afirmó.

El acuerdo con el FMI y el fortalecimiento del Banco Central

Uno de los puntos centrales de su exposición fue el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que, según anticipó, estará cerrado antes del fin del cuatrimestre. Aunque evitó dar detalles numéricos, destacó que incluirá “fondos frescos” para fortalecer el balance del Banco Central sin aumentar la deuda bruta. Enfatizó también que el FMI nunca exigió una devaluación y que uno de los pasos clave para salir del cepo cambiario será el fortalecimiento del Banco Central.

El ministro explicó que el cierre del acuerdo dependerá de procedimientos burocráticos tanto del FMI como del Congreso argentino, donde se deberá aprobar el nuevo esquema financiero.

Respaldo al gobernador Cornejo

Caputo también aprovechó la ocasión para expresar su apoyo al gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, con quien compartió el panel. Destacó la gestión económica provincial y aseguró que el Gobierno nacional colaborará con Mendoza en su camino hacia la estabilidad económica. Cornejo, por su parte, celebró el rumbo económico impulsado por la Nación y remarcó que las inversiones comienzan a reflejar un nuevo clima de negocios en la provincia.

Mientras el foro continuaba, quedó flotando en el aire una certeza: el modelo económico del Gobierno no cambiará, y Caputo está dispuesto a llevarlo hasta las últimas consecuencias.