El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este martes que “es absurdo” hablar de atraso cambiario y aseguró que salir del cepo hoy es inapropiado.

El funcionario nacional habló en el 41° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, en una jornada de tensión cambiaria con la suba del dólar blue a $1.230 cerca del récord de $1.255 alcanzado a fines de enero.

Sobre las críticas de los expertos en torno al atraso cambiario, Caputo respondió: “Los economistas tenemos algunas visiones diferentes. Bienvenido el disenso. Yo no suscribo ni medio párrafo a eso. Coincido 100% con el presidente. Primero, no tenemos una meta de tipo de cambio real. Segundo, es absurdo. Son absurdas las comparaciones. ¿Cuál es el tipo de cambio? ¿Cuál es la referencia? Algunos comparan con el tipo de cambio de Alberto Fernández, del último gobierno. O sea, el precio de una variable como el tipo de cambio refleja la situación actual y las expectativas futuras”.

“Nosotros tenemos que ganar competitividad bajando impuestos, no devaluando, que es lo que se hizo toda la vida. Y eso es lo que vamos a hacer nosotros. Tratar de ganar competitividad bajando impuestos. ¿Cómo? Con superávit. A medida que tengamos superávit vamos a empezar a bajar impuestos. Pero no es la forma devaluar, es el error que se cometió siempre”, expresó Caputo.

Luego, respecto de la salida del cepo, Caputo aclaró que ese objetivo todavía “no tiene una fecha”. “Siempre pensamos que se tenían que cumplir cuatro cosas: el ancla fiscal, normalizar el flujo y el stock, y mantener una relación razonable entre reservas internacionales y pasivo remunerado. Entonces, de esas cuatro cosas, la realidad es que estamos lejísimos. Uno no pasa de populismo a liberalismo en una línea recta. Es una estupidez”, explicó el ministro de Economía.

Caputo además expresó que “la gente aguanta” las decisiones del Gobierno porque “entendió” lo que se debe hacer.

“Lo que hicimos nosotros no se hizo en 100 años porque era difícil que la sociedad lo aguante. Hoy la gente dice que puede aguantar”, dijo Caputo.

“Yo soy súper optimista. Veo una V. Ya hay indicios de recuperación claros. Se están recuperando las jubilaciones. Las asignaciones las hemos subido a un 208% con una inflación desde diciembre a hoy de 118%. Los salarios se están recuperando. De enero a hoy, el salario privado recuperó. Y en la medida que sigamos bajando la inflación, todo va a mejorar”, prometió el funcionario nacional.