Martín Ku y Nicolás Grosman, ex participantes del reality Gran Hermano (edición 2023-2024, emitida por Telefe), fueron denunciados penalmente tras difundir en redes sociales un video con una convocatoria laboral exclusiva para mujeres de entre 18 y 22 años que ofrecía puestos de trabajo en Rusia con salarios en dólares. La publicación generó preocupación en organizaciones que luchan contra la trata de personas.

La denuncia fue presentada por Pablo Salum, fundador de la organización Red LibreMentes, quien sostuvo que el contenido del video podría estar vinculado a una red de explotación. “Radicamos una denuncia formal para que se investigue si detrás del ofrecimiento laboral de los participantes de Gran Hermano, Martín Ku y Nicolás Grosman, podría estar operando una organización coercitiva, posiblemente con vínculos entre Argentina y Rusia”, publicó el activista en su cuenta de X (antes Twitter).

Según Salum, el objetivo es que la Justicia determine el origen, la veracidad y los fines reales de la oferta laboral difundida por los ex mediáticos. La presentación fue acompañada de un pedido de investigación sobre posibles vínculos con redes de trata de personas o con organizaciones coercitivas que operan bajo apariencia de empleo legítimo.