El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobará este viernes un nuevo programa con la Argentina por un monto total de US$ 20.000 millones, destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y facilitar la salida del cepo cambiario con un nuevo esquema de bandas de flotación.

Aunque el organismo multilateral no confirmó oficialmente la convocatoria, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó en una entrevista radial que la reunión será hoy. En paralelo, el FMI elevó al Directorio el Staff Level Agreement, el informe técnico que habitualmente cuenta con la aprobación final sin objeciones.

El nuevo programa implicará una modificación en el régimen cambiario. A partir del próximo lunes, el Gobierno implementará un sistema de bandas que permitirá al Banco Central intervenir en el mercado para evitar saltos bruscos en el precio del dólar. Aunque se avanzará en el levantamiento del cepo, podrían mantenerse algunas restricciones al movimiento de capitales.

Uno de los aspectos más esperados por el mercado es conocer el monto del desembolso inicial, que sería clave para reforzar las reservas en la transición hacia el nuevo esquema. Según trascendidos, el Tesoro recibiría más de US$ 10.000 millones, que luego se utilizarían para recomprar deuda del Banco Central.

Mientras se aguarda la confirmación oficial, la cotización del dólar se mantiene estable: el oficial a $1.355, el MEP a $1.356 y el contado con liquidación a $1.357.