La angustia se extiende en Ballesteros Sud, Córdoba. Desde el sábado a la tarde, cuando Lian Gael Flores Soraide desapareció sin dejar rastro, el operativo de búsqueda no ha cesado. Policías, bomberos, baqueanos y equipos de alta tecnología rastrillan la zona rural, mientras la Justicia avanza con allanamientos en busca de pistas que permitan reconstruir qué pasó con el niño de 3 años.

El caso sumó un nuevo giro en las últimas horas. La Policía de Córdoba allanó la vivienda de un hombre mayor de edad, ubicada sobre la Ruta Nacional N°9, a la altura del kilómetro 502. Allí secuestraron una camioneta Volkswagen Amarok y tres teléfonos celulares, que serán analizados en las próximas horas. La medida fue ordenada por la fiscal de Bell Ville, Isabel María Reyna, quien encabeza la investigación.

Mientras tanto, el rastreo en campo no se detiene. Drones con cámaras térmicas, helicópteros y perros rastreadores recorren las zonas rurales cercanas al cortadero de ladrillos, el último lugar donde se vio a Lian. “Estamos trabajando con 160 personas, 10 canes y tecnología de última generación. No hemos parado un minuto desde que tuvimos conocimiento del hecho”, aseguró el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros.

La desaparición de Lian ocurrió el sábado alrededor de las 15:00, cuando sus padres se acostaron a dormir la siesta en su casa, dentro de un predio donde viven cuatro familias de origen boliviano. Al despertar, el niño ya no estaba. Luego de más de dos horas de búsqueda sin éxito, la familia denunció el hecho en la comisaría de Ballesteros Sud. A las 19:40, la maquinaria de rescate se puso en marcha.

Dada la gravedad del caso, el Ministerio de Seguridad de la Nación activó el Alerta Sofía, el sistema de búsqueda urgente de niños desaparecidos.

Lian es de tez morena, mide aproximadamente 90 centímetros, tiene cabello corto y ojos oscuros. Las autoridades piden colaboración: cualquier información puede ser comunicada a la Fiscalía de Bell Ville a los teléfonos 03537-450010 o 03537-450013, o bien al 911 o 101 de emergencias.