El Senado debatirá este miércoles en comisión el proyecto de suspensión de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) aprobado por la Cámara de Diputados el jueves pasado. El oficialismo aspira que se convierta en ley entre el 18 y 19 de febrero.

El plenario de la Comisión de Asuntos Constitucionales está citado para las 15 a fin de tratar y firmar dictamen sobre el proyecto que suspende las elecciones primarias prevista para agosto. En tanto, la Cámara de Diputados aprobó el jueves pasado con una mayoría de 162 votos el proyecto.

Será la primera reunión de ese organismo parlamentario desde la expulsión del entrerriano Edgardo Kueider, actualmente detenido en Paraguay y quien presidía esa comisión, por lo que previo al tratamiento de ese proyecto se debe elegir al nuevo titular.

La reunión será abierta por la vicepresidenta de la comisión, Sandra Mendoza, una legisladora tucumana cercana al exgobernador y actual senador Juan Manzur.

Para sancionar la iniciativa que evita las Paso, se requieren 37 votos, y para firmar el dictamen se necesitan diez rúbricas. Hasta el momento, el oficialismo, que tiene 6 integrantes, cuenta con el respaldo de los siete integrantes del PRO y cinco del espacio Provincias Unidas.

También podrían acompañar Juntos Somos Río Negro y los dos senadores misiones del Frente para la Concordia. La incógnita es qué harán los santacruceños Natalia Gadana y José María Carambia.

La UCR, que tiene 13 miembros, pero está de licencia Víctor Zimmermann y recién mañana se podrá determinar cuántos de esa docena de radicales están dispuestos a votar la suspensión de las Paso.

El jefe de esa bancada, Eduardo Vischi, votó a favor del Gobierno en la ley Bases y argumentó en varias sesiones a favor de eliminar las elecciones primarias, lo opuesto a lo que decía el presidente del Comité Nacional de la UCR, el también senador Martín Lousteau.

En este contexto será clave la decisión de los 34 legisladores de Unión por la Patria (UxP), y si se repiten o no las divisiones que se vieron durante la votación en la Cámara de Diputados.