La CONMEBOL reveló el informe arbitral del colombiano Andrés Rojas sobre el intenso enfrentamiento entre Argentina y Brasil, donde la “Albiceleste” se impuso con un contundente 4-1. En el documento, se detallan las infracciones sancionadas con tarjeta amarilla y se expone un error que pudo haber tenido serias consecuencias.
El incidente clave ocurrió en el minuto 29 del segundo tiempo. Rodrigo De Paul fue amonestado por una presunta infracción cerca del área argentina. Sin embargo, en el informe arbitral se consignó que la tarjeta amarilla fue para Leandro Paredes por “conducta antideportiva, falta temeraria”. La jugada generó confusión: la infracción la cometió Paredes, pero De Paul, al estar junto a él, fue identificado erróneamente como el infractor.
La corrección del informe resultó crucial. De haberse mantenido el error, el mediocampista de la “Scaloneta” habría quedado al borde de perderse el próximo duelo frente a Chile. A pesar de la rectificación, la situación disciplinaria sigue siendo compleja para Argentina: tres jugadores fundamentales, Nicolás Otamendi, Enzo Fernández y el propio Leandro Paredes, no podrán estar disponibles por acumulación de tarjetas amarillas.
El informe de CONMEBOL puso en evidencia la atención que requieren estos detalles en partidos de alta tensión. Un error arbitral puede cambiar el rumbo de un equipo en una competencia tan exigente como las Eliminatorias. Para Argentina, la corrección significó un alivio, aunque las bajas seguirán condicionando su próxima presentación.