El conflicto entre Flybondi y la Provincia de Buenos Aires (PBA) escala a la Justicia. La aerolínea low cost anunció que demandará a la administración bonaerense tras recibir una multa de $300 millones, sanción impuesta por la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor debido a vuelos cancelados y falta de respuesta a los pasajeros.
En un comunicado, Flybondi expresó que buscará la nulidad de la multa por considerar que el procedimiento estuvo plagado de irregularidades. Según la empresa, la resolución que impuso la sanción presenta “vicios” y fue “conducida de forma arbitraria”.
La aerolínea también criticó el accionar de la Dirección Provincial, argumentando que el organismo no tiene competencia sobre asuntos aeronáuticos, ya que estos están regulados por el Código Aeronáutico y bajo la jurisdicción de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y los Tribunales Federales.
Para iniciar la demanda, Flybondi debió pagar previamente la multa, lo que calificó como una violación al principio de inocencia: “Obliga al supuesto infractor a cumplir la sanción antes de que esta hubiera sido confirmada por sentencia firme”, subrayaron.
La aerolínea sostiene que la sanción es “desproporcionada e injusta”, y que la Dirección Provincial no realizó una imputación precisa, ni notificó la totalidad de los reclamos. Además, afirman que en ningún momento se probó la veracidad de las denuncias ni si las cancelaciones tenían justificación legal.
Desde la Provincia de Buenos Aires justifican la multa en los 2.400 reclamos realizados por pasajeros bonaerenses y remarcan que Flybondi es una de las seis empresas más denunciadas en la jurisdicción.
Con la disputa ahora en manos de la Justicia, el caso promete marcar un precedente en la regulación del sector aeronáutico y la defensa del consumidor.