Tal como lo había anticipado en diciembre de 2024, el Gobierno nacional avanzó en la autorización del autodespacho de combustibles en todo el país. La medida quedó oficializada este miércoles a través del Decreto 46/2025, publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.

La implementación de este sistema no será obligatoria: cada estación de servicio podrá decidir si adopta la modalidad, siempre bajo los lineamientos que establecerá la Secretaría de Energía, dependiente de la cartera económica. Entre los requisitos estipulados, se detalla que el conductor deberá asegurarse de reponer la tapa del tanque y devolver la manguera a su lugar tras completar la carga, garantizando así la seguridad antes de encender el motor.

Con esta medida, el Gobierno busca modernizar el servicio de expendio de combustibles, en línea con prácticas ya vigentes en otros países. Sin embargo, su impacto en el sector aún está por verse: desde los gremios de trabajadores del rubro advierten que podría afectar fuentes de empleo, mientras que las estaciones de servicio analizan los costos y beneficios de sumar esta modalidad.